Pedro Arrupe fue un hombre de mirada penetrante y una gran fotogenia. Su mirar fue calificado de tierno e inteligente, porque iba acompañado de una sonrisa que desarmaba al interlocutor y acortaba distancias. Incluso en los momentos más duros. Cuando su carácter, decisiones y obras fueron discutidas dentro y fuera de la Compañía. Pero el tiempo le ha hecho justicia. Hoy la Iglesia empieza a considerarlo como lo que fue: un hombre sencillo, santo y un profeta de los tiempos que vivimos. El jesuita Ángel Pérez Gómez nos guía este breve recorrido por la vida de Pedro Arrupe. Un hombre que venció su timidez con una cálida y acogedora mirada al mundo. ÁNGEL ANTONIO PÉREZ GÓMEZ, jesuita nacido en Calahorra (La Rioja), licenciado en Filosofía, periodista, profesor de Medios de Comunicación y Análisis de la Información, coautor de diversos libros como el Diccionario de directores del cine español (con J.L. Mtz. Montalbán), Hallazgos, falacias y mixtificaciones del cine de los 70 (con N. Alcover) y El cine y la gente, Imago Societatis Iesu: Los jesuitas y el cine, Antología crítica del cine español (1906-1995) e Historia del Cine en películas.