Tal Ilan, Lorena Miralles-Maciá y Ronit Nikolsky Introducción Tal Ilan Mujeres que citan la Escritura en la literatura rabínica 1. GÉNERO, LEY BÍBLICA Y HALAJÁ RABÍNICA Dvora Weisberg ¿Rehacer o deshacer? El levirato en la Biblia Hebrea y la literatura rabínica Olga I. Ruiz-Morell «Con su consentimiento o sin él» (mYebamot 14,1): el divorcio en la literatura rabínica Christiane Hannah Tzuberi Vista, pero no sentida: la mirada en la piel en el tratado Negaim Alexander A. Dubrau La metodología talmúdica legal y el género: el caso de Rabbí Aquiba y Rabbí Yismael reconsiderado 2. MUJERES BÍBLICAS Y REPRESENTACIONES RABÍNICAS Cecilia Haendler Las mujeres bíblicas en la Misná y la Tosefta Gail Labovitz Agar (las Agares) en el imaginario rabínico: en la encrucijada del género, la clase social y la etnia en Génesis Rabbá Lorena Miralles-Maciá Alteridades en el Midrás: Levítico Rabbá sobre las mujeres bíblicas Susanne Plietzsch Belleza sobrenatural, madre universal e hija de Eva: Sara en Génesis Rabbá y en el Talmud de Babilonia Judith R. Baskin Las profetisas en bMeguilá 14a-15a Yuval Blankovsky Seducción «por el bien de los cielos»: mujeres bíblicas seductoras desde la perspectiva de los rabinos Natalie C. Polzer Eva en Abot de Rabbí Natán Ronit Nikolsky Midrás Sara y Abrahán: una interpretación rabínica perdida del poema sobre «la mujer de valor» 277 Devora Steinmetz Cambiados antes de nacer: Dina y José en la Biblia y el Midrás Moshe Lavee La nacionalidad de las parteras en Egipto: recuperando un midrás rabínico en la Guenizá de El Cairo Bibliografía Índice de citas