En 1719, el viajero y diplomático inglés Joseph Morgan, vinculado a la masonería y al librepensamiento, entra en contacto en Túnez con una comunidad morisca que aún jura por la cabeza del sheikh Muhamad Rabadán, autor de versos que los descendientes de los expulsados siguen interpretando, en castellano, con laúdes y guitarras. De uno de estos descendientes de moriscos, Hamooda Bussisa, adquiere un manuscrito que contiene la obra poética de Rabadán, escrito en la Península en 1603, apenas unos años antes de la expulsión de los moriscos. El texto recogido en ese manuscrito, El discurso de la luz, hoy en la British Library, y sus lecturas a lo largo de tres siglos, conforman el eje central de este estudio. A sombraluz: lecturas de “El discurso de la luz” de Muhamad Rabadán parte de las formas en que la obra de Rabadán ha sido leída a lo largo del tiempo, en distintos lugares —desde el exilio tunecino hasta el hispanismo anglosajón del siglo XIX, pasando por las comunidades de exiliados políticos españoles en Londres durante el gobierno de Fernando VII— para después profundizar en el estudio del texto poético. La investigación en torno a la obra busca ser abarcadora y presta atención tanto al lugar de origen del autor, Rueda de Jalón —recuperando la hasta ahora desconocida biografía del autor—, como a una posible poética, idea de autor y fuentes textuales, atendiendo a su contexto intelectual y matizando su filiación con el Libro de las luces o Kitāb al-anwār de al-Bakrī.

A sombraluz

https://soluziono.com/web/image/product.template/194463/image_1920?unique=beafc4d

20,00 €

19,23 € (sin IVA)

19.23 EUR 19,23 €

19,23 €

Not Available For Sale

Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta
  • Autor: Soto González, Teresa
  • Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Número de páginas: 227
  • ISBN: 9788400113674
  • Fecha de publicación: 21/03/2025
  • Peso: 0,515
  • Encuadernación: Rústica con solapas

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborables