Presentación Fuente de los capítulos Siglas y abreviaturas I. SOBRE LA NATURALEZA DE LA BIBLIA 1. Qué es la Biblia 2. Aproximación a la historia del canon bíblico 3. Un testimonio clásico sobre la inspiración y el canon del Antiguo Testamento: el libro cuarto de Esdras (14,1-50) 4. La Biblia de Qumrán. texto, canon, autoridad, interpretación y vida II. LA INTERPRETACIÓN DE LA BIBLIA 5. La lectura cristiana del Antiguo Testamento. reflexiones hermenéuticas sobre una cuestión clásica 6. La lectura eclesial de la Biblia 7. Criterios de interpretación de la Biblia en la Iglesia. A propósito del documento de la Pontificia Comisión Bíblica sobre la interpretación de la Biblia en la Iglesia III. ESCRITURA Y TRADICIÓN 8. La palabra de Dios, fuente y origen de la tradición y la escritura. Comentario a Verbum Domini 6-21 9. La Sagrada Escritura en el diálogo ecuménico católico-protestante IV. LECTURAS DE LA BIBLIA 10. La Biblia, libro de la Iglesia, libro de la humanidad 11. Lectura fundamentalista de la Biblia 12. La Biblia, libro para la catequesis 13. Biblia y literatura: la mirada del escriturista 14. Leer la Biblia en el siglo XXI V. HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN Y UNA PROPUESTA PARA EL PRESENTE 15. La investigación bíblica en España desde la Providentissimus Deus. Un siglo de estudios bíblicos en España 16. De la "introducción general a la Sagrada Escritura" a la "teología de la Biblia" Bibliografía