Los valores han constituido uno de los centros de atención de la filosofía del siglo XX y siguen siéndolo hoy. Constituyen un nuevo camino para pensar la condición tensada y polarizada de la vida humana entre lo malo, lo bueno y lo mejor y no sólo en lo que se refiere al ámbito moral, pues los valores conciernen a todas las dimensiones de la vida humana, ya sea la estética, la religiosa e incluso la teórica. Ocho filósofos (tres pertenecientes al ámbito francés y cinco españoles, encabezados por el Profesor Juan Miguel Palacios) abordan el problema en sí mismo planteándolo a través de un diálogo con sendos pensadores de la tradición española y francesa: García Morente; Lavelle; Zubiri; Sartre; Zambrano; Scheler y Hildebrand; lo cual hace de esta obra uno de los escasísimos ejemplos de confrontación fecunda entre ambas tradiciones.