McIntyre salva el abismo entre filosofía y vida corriente, mediante ejemplo de Hume, Aristóteles, Tomás de Aquino y Marx, caracterizando las claves del actual orden social.

¿Qué deseo? ¿Por qué deseo? Lo que deseo, ¿es realmente lo mejor? Cuando tratamos de llevar estas preguntas a un estadio algo más avanzado, nos

convertimos en filósofos sin apenas darnos cuenta. La indagación se vuelve filosófica. MacIntyre acude entonces a ejemplos extraídos de Hume, Aristóteles, Tomás de Aquino y Marx, entre otros, para salvar ese abismo entre filosofía y práctica diaria, en el contexto de la Modernidad

avanzada. Trata entonces de mostrar que solo desde una perspectiva tomista aristotélica podemos caracterizar adecuadamente algunos rasgos clave del actual orden social. «El tomismo aristotélico, pasado por el tamiz de las aportaciones de Marx —afirma el autor—, nos puede dotar de los recursos necesarios para construir un posicionamiento ético y político contemporáneo que nos permita actuar contra la Modernidad desde dentro de

ella».

Ética en los conflictos de la modernidad

https://soluziono.com/web/image/product.template/211539/image_1920?unique=5c82514

28,00 €

26,92 € (sin IVA)

26.92 EUR 26,92 €

26,92 €

Not Available For Sale

Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta
  • Autor: MacIntyre, Alasdair
  • Editorial: Ediciones Rialp, S.A.
  • Número de páginas: 530
  • ISBN: 9788432170164
  • Fecha de publicación: 30/04/2025
  • Peso: 0,519
  • Encuadernación: Rústica con solapas

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborables