En la costa californiana, a mediados del siglo XX, un escritor de cuarenta y pocos años atraviesa una crisis económica, creativa y matrimonial. Su hijo, justo el día en que cumple diez, se va a vivir con él, mientras la esposa y la hija seguirán residiendo a escasos kilómetros, en otro domicilio. El chico, Pete, muy despierto para su edad, ejerce de narrador en esta novela de origen autobiográfico de William Saroyan Tú es que estás loco, papá. Las continuas preguntas de Pete sobre la vida, el fondo de la muerte, el amor y el tiempo que nos rodean, conversaciones, respuestas, un viaje, juegos y experiencias compartidas serán una ayuda y una forma nueva y sabia de entender a los demás. La paternidad, la educación en la infancia sorprendida, la dicha de seguir vivo y creciendo, las reflexiones directas en torno al proceso de escribir y el desplegar el mundo se hilvanan en episodios graciosos y conmovedoramente humanos. Una prueba de que se puede percibir mejor el mundo, agrandándolo con la belleza y la alegría.