La experta en pedagogía y prevención de la adicción a las pantallas, la dr. Carmen López, nos muestras estrategias para encarar el desafío con los nativos digitales

Nuestro cerebro está preparado para pensar de forma consciente en una sola cosa. Pero, al tener constantemente un objeto de pantalla en nuestras manos, le sobrecargamos, con lo que, la atención decrece y el aprendizaje y rendimiento, se ralentizan.

El cerebro necesita recogimiento, orden, esfuerzo y perseverancia para no distraerse. Hay suficiente evidencia empírica que muestra los efectos negativos y problemas de dependencia del uso del móvil a edades tempranas. Los datos apuntan que muchos jóvenes pasan de media 5 o 6 horas diarias con el móvil y los fines de semana, algo más.

Cuando quitas el móvil a una persona tras usarlo un elevado número de horas al día, tendrá dificultades para conciliar el sueño, picoteará más, tendrá pensamientos impulsivos, no sabrá qué hacer con el aburrimiento o tendrá ansiedad… Tendrá síndrome de abstinencia. Tenemos que conseguir que nuestros menores (y nosotros mismos), vuelvan a mirar a los ojos, a ser conscientes de lo hacen, a prestar atención a su entorno.

Pon límites, no pantallas

https://soluziono.com/web/image/product.template/213019/image_1920?unique=7068f15

21,90 €

21,06 € (sin IVA)

21.06 EUR 21,06 €

21,06 €

Not Available For Sale

Esta combinación no existe.

  • Autor: López Suárez, Carmen
  • Editorial: Roca Editorial
  • Número de páginas: 288
  • ISBN: 9788410274228
  • Fecha de publicación: 19/06/2025
  • Peso: 0.38

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborables